Ciudad de Oruro
La ciudad de Oruro, ubicada al centro del Altiplano es la capital del folklore boliviano, más conocida por la fastuosidad y grandeza del Carnaval de Oruro”, patrimonio de la humanidad, donde se concentra la gracia, el arte, la belleza y la cultura de las manifestaciones folclóricas del país entero; como parte de la evocación religiosa por la Virgen Candelaria del Socavón”, una de las expresiones más genuinas del turismo religioso, imbuido de las historias y tradiciones del lega do minero y ferroviario del destino.

Oferta Turística:
- Turismo religioso del Carnaval de Oruro y templos coloniales (Curahuara de Carangas) Ruta del Tío (ruta minera y ferroviaria).
- Ruta de turismo de culturas vivas, Aymara y Urus (Chipayas) y arqueología.
- Turismo de Montaña (Andinismo, caminata, termalismo, en el PN Sajama).
- Agroturismo ganadero (camélidos), agrícola (ruta de la quinua).
- Ecoturismo en el PN Sajama.
- Recorrido cultural – histórico de la revolución – Museo Orinoca.
Gastronomía
Ofrece una gastronomía variada donde hay que destacar productos como la carne de cordero, base de muchos de sus platos, además de las papas y el api, bebida típica de esta zona. Es una mazamorra de maíz amarillo y maíz morado, con canela, clavo de olor y cáscara de naranja.
Charquekan: Plato a base de carne de llama deshidratada y frita, se acompaña con maíz cocido (mote), huevo duro, papa con cáscara, queso y la infaltable norte llajua (aderezo picante en base a locoto y tomate).
Rostro Asado: Es la cabeza entera de una oveja (sin quitarle el cuero ni ninguna otra cosa) cocida en homo, se come con pan y llajua, preferentemente en horario de la noche o madrugada. Suele decirse que es un buen recurso para curar la resaca de las fiestas
Chorizo de la Rancheria: Es un plato típico de la ciudad de Oruro que generalmente se sirve en la plaza de la Rancheria. Consiste en pan, chorizo, ensalada y mole.
Thimpu: Es un plato que contiene arroz sin tostar, papa, chuño, carne de vaca acompañado con ají, además de ser servido con una sopa de pura carne.
Variedad de comidas a base de carne de cordero: La carne de cordero es el ingrediente principal de varios platos típicos de Oruro, entre ellos, la tostadita» que es una presa de cordero cocida en agua y frita en aceite, para luego ser servida con chuño, papa y ensalada, al igual que la cabeza de cordero y la “colita” que también es acompañada por los mismos aderezos
Helados de canela: Son helados artesanales típicos de la ciudad de Oruro, están hechos a base de hielo y canela acompañado de empanada
Api con pastel: La elaboración del api es en base a granos de maíz morado y también amarillo moldo, lo que le da el color deseado, que en muchos casos son servidos mezclados. Esta harina se disuelve en agua para luego hervirla con algunos tallos de canela a la que luego se agrega azúcar a gusto. Es muy bien recibido en el clima frio de Oruro.
Atractivo Turístico Parque Sajama
El altiplano boliviano (región central y norte) hace parte de este importante destino, conectado con la ciudad de La Paz y el destino salar de Uyuni (destino emblemático) a través de carreteras de alta calidad. En cuyo recorrido se atraviesan inmensas planicies de paisajes extraordinarios, culturas vivas y patrimonio precolombino (Chullpas y Pucaras) y colonial (iglesias) de la nación indígena Aymara. De esta nación se puede conocer la inimaginable adaptación de sistemas productivos a las condiciones adversas del alto andino, con la crianza de camélidos (llamas y alpacas) y otro tipo de ganado y cultivos exquisitos y altamente nutritivos como la Quinua, la Cañahua, la Papa, entre otros. En el extremo occidental del altiplano resalta el Parque Nacional Sajama (la montaña más alta de Bolivia) que se ha convertido en un destino turístico muy apetecido para el andinismo.




Cultura Viva
El Departamento de Oruro es cuna de ancestrales pueblos originarios y culturas vivas que se van manteniendo vigentes en sus costumbres y tradiciones a través del tiempo, entre ellas se destaca la cultura Chipaya, nombre que proviene de la voz Aymara Ch’ipa que quiere decir paja enmarañada, ubicada cerca del Salar de Coipasa, en la ribera del Río Lauca, a 188 kilómetros de la ciudad de Oruro.
El turismo cultural y el ecoturismo son ofertados por las comunidades aymaras en sus empresas de turismo comunitario. Al Sur del departamento de Oruro, se encuentra la cultura más antigua del continente: Los Uru Chipayas que habitan en los márgenes del Salar de Coipasa y que han mantenido casi intacta la esencia y el vigor cultural de la civilización del agua. En la serranía intersalar de Salinas de Garci Mendoza se puede también ubicar el origen de la Quinua Real y de las culturas que la domesticaron



Lista de Prestadores de Servicios Turísticos
NOMBRE | CATEGORIA | TELEFONO | CORREO | PAGINA WEB |
---|---|---|---|---|
21 DE ENERO | ALOJAMIENTO | 5276228 | ||
AMANECER | ALOJAMIENTO | 5284400 | ||
BERNAL | HOTEL | 5279468 | hotelbernallucero@hotmail.com | |
BLACUTT | RESIDENCIAL | 5287218 | marianaalbina@yahoo.es | |
CAPRI | ALOJAMIENTO | 5289924 | ximeclaudia@gmail.com | |
CASA BLANCA | HOSTAL | 77153171 | ||
CITY VIRGINIA | HOTEL | 5286617 | ||
CONFORT | ALOJAMIENTO | 5276587 | ||
CRISNAGEL | ALOJAMIENTO | 5287465 | ||
EL ANEXO | ALOJAMIENTO | 5276999 | ||
EL ANEXO II | ALOJAMIENTO | 5276999 | ||
EL OCASO | ALOJAMIENTO | 5280651 | ||
EL OCASO II | ALOJAMIENTO | 5230347 | ||
EL REMANSO | ALOJAMIENTO | 5279320 | ||
EL TURISTA | RESIDENCIAL | 5241888 | ||
FLORES PLAZA | HOTEL | 5252561 | plazahotelenoruro@yahoo.com | www.floresplazahotel.co m |
GALEVIS | HOTEL | 5237170 | ||
GEROL II | ALOJAMIENTO | 5287603 | ||
GRAN HOTEL BOLIVIA | HOTEL | 5241047 | ||
GUTIERREZ | HOTEL | 5276515 | contactos@hotelgutierrez | |
IGNACIO I | ALOJAMIENTO | 5254344 | ||
IGNACIO II | ALOJAMIENTO | 670934019 | ||
IGNACIO III | ALOJAMIENTO | 5288520 | ||
KISWARA | HOTEL | 5281435 | gersonsilva963@gmail.com | |
LIPTON | HOTEL | 5276583 | ||
LUCERO | HOTEL | 52855884 | hotelellucero@gmail.com | |
MONARCA | HOTEL | 5254300 | info@monarcahotel.com | www.monarca-hotel.com |
NAIRITA | ALOJAMIENTO | 5281225 | ||
OPORTO | HOTEL | 5279456 | hoteloporto@yahoo.com | |
ORURO INN | HOTEL | 5256428 | ||
QUIROGA | ALOJAMIENTO | 5262989 | chelito_qqq@hotmail.com | |
QUIRQUINCHO | RESIDENCIAL | 5234087 | ||
SAMARIKUNA | ALOJAMIENTO | 5250426 | ||
SAN AGUSTIN | ALOJAMIENTO | 5275326 | evaroldan2019@hotmail.com | www.sanagustin.com |
SAN JORGE | ALOJAMIENTO | 5259151 | jdid9884sil@gmail.com | |
SAN SALVADOR | RESIDENCIAL | 5276771 | ||
SERRANO | RESIDENCIAL | 5270144 | residencialserrano97@gmail.com | |
SUMAJ WASI | HOTEL | 5276737 | sumaywasioruro@hotmail.com | |
TERMINAL | RESIDENCIAL | 5273431 | ||
TREBOL DE 4 HOJAS | ALOJAMIENTO | 522560 | edita14mirian@gmail.com | |
VILLAFUERTE | HOTEL | 5232097- 5283487 | ||
YUREM | ALOJAMIENTO | 5280240 |